ESTRECHO DE MAGALLANES:
LA FRONTERA DE AGUA
10 de abril al 04 de julio 2021
“Estrecho de Magallanes: la frontera de agua” se adentra en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena desde la multidisciplinariedad, difundiendo obras de artistas contemporáneos, que ofrecen diferentes miradas sobre el estrecho de Magallanes: abordando debates actuales como el cambio climático o la globalización. La exposición, posibilita un intercambio de ideas entre artistas e investigadores chilenos y españoles, repensando la transculturización y homogeneización en un territorio donde las conexiones materiales e intangibles de un pasado prehispánico, contribuyen a la identidad individual y colectiva actual. De este modo y en base a la herencia colectiva, queremos señalar la tensión en nuestro pasado colonial y las problemáticas sociales y medioambientales actuales.
“Estrecho de Magallanes: la frontera de agua” se realiza en el marco del proyecto en Tráns-íto iniciado el año 2018 en (entre) Chile y España y actualmente en proceso, que aborda el territorio magallánico como laboratorio para la complementación transdisciplinaria de arte, ciencia, historia y geografía, entre otros. El proyecto tiene como objetivo potenciar el diálogo transdisciplinario para el intercambio y la convivencia de experiencias creativas y reflexivas sobre un territorio específico.
Artistas/ Investigadores:
Teresa Aninat, Magdalena Correa, Javier Canales, Tono Carbajo, Germán Consetti, Thierry Dupradou, Daniela Gallardo, Santi Maeso, Rodrigo Molina, Mauricio Ojeda, Miquel Planas, Pablo Quercia, Anna Recasens, Alex von Bischhoffshausen.
Dirección:
María Paz Montecinos